miércoles, 8 de abril de 2009

LA PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA


LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN CONSIDERA LA FORMULACIÓN DE:

  • LOS CONTENIDOS (CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES), LOS RECURSOS, LA EVALUACIÓN Y EL TIEMPO DISPONIBLE.
  • ES DINÁMICA;ESTÁ SUJETA A MODIFICACIONES, POR LO QUE SE ENCUENTRA EN CONSTANTE CONSTRUCCIÓN.
  • REQUIERE DE LA PARTICIPACIÓN (INTEGRACIÓN) DEL EQUIPO DOCENTE PARA LA ELABORACIÓN.
  • PERMITE APROVECHAR LA EXPERIENCIA PROPIA Y DE OTROS PARA CONOCER, ADOPTAR, ADAPTAR Y ENRIQUECER LA PRÁCTICA. DISCUSIÓN DE LA PROPUESTA GENERADA DEL P.E.I.C.

EN EL PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN, EL DOCENTE DEBE
DISEÑAR Y/O SELECCIONAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE, ORGANIZADAS EN SECUENCIAS (INICIO-DESARROLLO-CIERRE), QUE PERMITAN EL DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES EXPRESADOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS; DETERMINAR ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN CONGRUENTES CON LOS PROPÓSITOS Y LAS EXPERIENCIAS DISEÑADAS, QUE PERMITAN EVIDENCIAR EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS E IDENTIFICAR LOS RECURSOS QUE SE REQUIEREN PARA EL DESARROLLO DE LAS SECUENCIAS.

No hay comentarios: