EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN
- EVALUACIÓN DE CONCEPTOS: EVALUAR EL DOMINIO DE CONCEPTOS IMPLICA CONOCER EN QUÉ MEDIDA ÉSTOS HAN SIDO COMPRENDIDOS POR LOS ALUMNOS, ES DECIR, QUÉ TAN BIÉN ENTIENDEN LOS ALUMNOS CIERTOS CONCEPTOS QUE SE CONSIDERAN RELEVANTES EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
ALGUNAS FORMAS DE EVALUAR LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS INCLUYEN: DEFINICIÓN, RECONOCIMIENTO DE DEFINICIÓN, EXPOSICIÓN, EJEMPLIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. - EVALUACIÓN DE PROCEDIMIENTOS: EVALUAR LOS PROCEDIMIENTOS EN TÉRMINOS DE HABILIDADES ADQUIRIDAS DURANTE EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD, SUPONE COMPROBAR HASTA QUÉ PUNTO LOS ALUMNOS SON CAPACES DE UTILIZAR SUS HABILIDADES EN DIVERSAS SITUACIONES, DE ACUERDO CON LAS EXIGENCIAS O CONDICIONES DE LAS NUEVAS TAREAS.
EN ESTE CASO, SE PUEDEN PLANTEAR ACTIVIDADES QUE PERMITAN: CONOCER LAS HABILIDADES Y UTILIZARLAS EN UNA SITUACIÓN DETERMINADA, GENERALIZAR UN PROCEDIMIENTO Y AUTOMATIZAR EL PROCEDIMIENTO. - EVALUACIÓN DE ACTITUDES: ESTE ASPECTO REQUIERE CONOCER LA DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS PARA VALORAR LA COHERENCIA ENTRE LAS TENDENCIAS EXPRESADAS EN DIVERSAS SITUACIONES DE INTERACCIÓN SOCIAL Y LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES, ASÍ COMO EL NIVEL DE REFLEXIÓN EN TORNO A SU PROPIA ACTUACIÓN ANTE LAS MISMAS SITUACIÓNES.
ENTONCES, EVALUAMOS: CONOCIMIENTO DE LA ACTITUD, VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES Y CONOCIMIENTO DE LAS RAZONES CIENTÍFICAS, SOCIALES Y CULTURALES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario